Ir al contenido principal

estadística de las plantas

estadística de las plantas, ¿cuál de ella se utiliza más y cual se utiliza menos?.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Principales sustancias químicas de las plantas:

Principales sustancias químicas de las plantas: ACHIOTE: Contiene un pigmento rojizo, el cual es una mezcla de carotenoides como bixina, norbixina, fitoeno y caroteno. Contienen además saponinas, compuestos fenólicos, aceites fijos, terpenoides, tocotrienoles y flavonoides, incluyendo luteolina y  apigenina CANELA: Dentro de su composición podemos encontrar, sobre todo, aldehído cinámico, linalol, felandreno, eugenol y pineno. En su corteza también cuenta con elementos esenciales  tales como minerales, vitamina C y B, calcio, hierro, magnesio, sodio, zinc, yodo, potasio o fósforo, entre otros muchos componentes. MANZANILLA: Ácido salicílico, ácido octílico, sustancias resinosas. Vitamina C . SAVILA: Los cristales de sus hojas contienen aloina, emodina, aminoácidos, azúcares y  vitaminas. AJENJO : contiene flavonoides, monoterpenos como tuyona, acetato de bornilo, acetato de  sabinilo, tuyol, cineol, linalol y lactonas ...

3 prácticas de laboratorio caseras donde pueda extraer las sustancias

3 prácticas de laboratorio caseras donde pueda extraer las sustancias MACERACION: Es un método de extracción solido-líquido siendo la materia prima el material vegetal que contiene los principios activos solubles en el solvente que se emplea. Se generan dos productos que pueden emplearse de acuerdo al objetivo de su uso: el sólido sin los principios activos y el propio extracto. Es el proceso más simple de extracción y debe estar protegido de la luz para evitar posibles reacciones. Las farmacopeas prescriben tiempos que están comprendidos entre los cuatro y diez días. Para lograrlo se coloca el material vegetal en forma de trozos o polvo, según sea la conveniencia, en un recipiente lleno del menstruo y se deja reposar por tres o más días, con agitación frecuente hasta completar la extracción del material vegetal. Al final de este período se cuela y el resto sólido se exprime hasta lograr quitar el líquido remanente. El líquido así obtenido se clarifica por decantac...