Principales sustancias químicas de las plantas:
ACHIOTE:
Contiene un pigmento rojizo, el cual es una
mezcla de carotenoides como bixina,norbixina, fitoeno y caroteno. Contienen
además saponinas, compuestos fenólicos,aceites fijos, terpenoides, tocotrienoles y
flavonoides, incluyendo luteolina y apigenina
CANELA:
Dentro de su composición podemos encontrar,
sobre todo, aldehído cinámico, linalol,felandreno, eugenol y pineno. En su corteza
también cuenta con elementos esenciales tales como minerales, vitamina C y B, calcio,
hierro, magnesio, sodio, zinc, yodo,
potasio o fósforo, entre otros muchos
componentes.
MANZANILLA:
Ácido salicílico, ácido octílico, sustancias
resinosas. Vitamina C .
SAVILA:
Los cristales de sus hojas contienen aloina,
emodina, aminoácidos, azúcares y vitaminas.
AJENJO:
contiene flavonoides, monoterpenos como
tuyona, acetato de bornilo, acetato de sabinilo, tuyol, cineol, linalol y lactonas
terpénicas.
VALERIANA:
Contiene ácidos valerénico, ácido
beta-cariofilenobeta-cariofileno; el valerenal,valeranona y acetoxivalerénico. Iridoides: son
típicos de la valeriana y reciben el nombre de valepotriatos.
AJI:
aceite esencial, vitamina C, vitamina B1,
vitamina B2 y amidas denominadas capsaicinoides como capsaicina,
dihidrocapsaicina, nordihidrocapsaicina y homocapsaicina. La capsaicina es el principio
picante e irritante que se encuentra especialmente en las paredes divisorias del
fruto.
MARIHUANA:
THC: el delta-9-tetrahydrocannabinol
AJO:
contiene aproximadamente un 1% de aliina, un
sulfóxido de la cisteína que por acción de la enzima aliinasa se convierte en alicina.
ALBAHACA:
Contiene compuestos terpenoides, especialmente
α-pineno, kamfeno, β-pineno,linalool, alcanfor, borneol, metil-eugenol,
cariofileno, mirceno, cadineno y eugenol.
En la planta, en general, se encuentran
antocianinas, ácido cafeico, ácido rosmarínico,flavonas, alanina, arginina, metionina, ácido
ascórbico, ácido aspártico, fitosteroles,tiamina, esculetina, riboflavina, ácido
glutámico, entre otros compuestos.
ANAMU:
contiene trisulfuros, aceite esencial,
triterpenos, esteroides, alcaloides, flavonoides,taninos, cumarinas, alantoína y ácidos oleico,
linolénico, palmítico, esteárico y lignocérico
ANIS:
está constituido en su mayor parte por anetol,
metilchavicol, furanocumarinas(umbeliferona), trazas de hidrocarburos
terpénicos y cetonas, estigmasterol, flavonoides, colina, limoneno, paracimeno y
anisaldehído.
CAFÉ:
Las semillas contienen alcaloides, entre
ellos: cafeína, teobromina, teofilina y trigonelina, compuestos fenólicos, ácidos
orgánicos, esteroles, taninos y sales minerales.
APIO:
Las hojas, frutos y tallos son ricos en aceite
esencial compuesto por limoneno, apiol,otros terpenos como p-cimeno, β-pineno,
β-terpineol, β-cariofileno, α-santalol, ácidos linoleico, oleico y palmítico y selineno. Se
ha detectado la presencia de alcaloides,
cumarinas C-preniladas y furanocumarinas. Las
hojas contienen alcaloides,flavonoides, taninos, esteroides,
triterpenoides y lactonas; en las semillas se encuentran alcaloides, saponinas, estereoides,
triterpenoides, lactonas y terpenos.
AZUCENA:
contienen ácidos orgánicos, flavonoides,
esteroides, glicósidos y compuestos nitrogenados. Del polen se han aislado
aminoácidos y ácidos ribonucleicos. De los pistilos y estambres se aislaron ácidos
itacónico, succínico, metilsuccínico y fumárico; de los pétalos, saponinas y lilalina.
BELLA
DONA:
Las hojas contienen taninos y alcaloides:
atropina, hiosciamina, escopolamina(hioscina) y apoatropina. Contienen además
ácido succínico, asparagina, colina,metilcanferol y fitosterol.
BRUSCA:
En las semillas se encuentran lípidos,
carotenoides, tocoferoles, aminoácidos,carbohidratos, alcaloides, saponinas, taninos,
mucílago y aceites fijos. Contienen además reína, aloe-emodina, crisofanol,
galactomananos, y toxoalbúmina, xantona(casiolina), β-sitosterol, derivados de
1,4,5-trihidroxiantraquinona.
SABILA:
Contiene vitaminas: A, B1, B2, B6, B12 y C.
Minerales: hierro, cobre, magnesio, calcio, potasio y sodio. Aminoácidos: ácido
fólico, leucina y fenilanina.
Polisacáridos:celulosa, glucosa, galactosa y otros. Enzimas:
lipasa, oxidasa y catalasa.Aloemitina, Aloemodina, Carrisina, Cretinina.
CALENDULA:
contiene carvona, cariofileno, mentona,
isomentona, terpineno, cadineno,pedunculatina, cariofilencetona, α y β-ionona,
α-muroleno, geranilcetona y los sequiterpenos epicubebol y aloaromadentrol.
Esta especie contiene además carotenoides (β-caroteno, violaxantina,
rubixantina, citroxantina, flavoxantina, luteina, licopeno, auroxantina y
microxantina), flavonoides (rutenósido, isoharmentina, quercetina, calendoflósido,
calendoflavonósido, isoquercitina y
kamferol), triterpenos, saponinas, ácidos
fenólicos (cumárico, gentísico, cafeico, siríngico, vainillínico, ferúlico,
p-hidroxibenzoico, salicílico y clorogénico),cumarinas (escopoletina, umbeliferona y
esculetina), alcoholes triterpénicos, taninos,
triterpenoides pentacíclicos y esteroles
libres, esterificados y glucosilados.
ALCACHOFA:
En la planta se encuentran flavonoides, ácidos
cafeolínicos, proteínas, ácidos glutámico y aspártico, calcio, fósforo,
potasio, sodio, ácido fólico y vitaminas C y del complejo B. Se encuentran además carotenoides,
compuestos fenólicos, sesquiterpenos, fitosteroles, taninos,
azúcares, almidón, inulina y antocianinas, las cuales son responsables de la coloración de
las cabezas de la alcachofa. En las hojas y las flores se encuentran sesquiterpenlactonas
y algunos pigmentos. La planta contiene
un aceite esencial con alto contenido de
sesquiterpenos.
ALGARROBO:
La planta contiene taninos, flavonoides,
esteroides, catequina, resina aromática,diterpenos y sesquiterpenos como β-bisaboleno,
cadineno y cariofileno.
CASCO
DE VACA:
Tiene la presencia de flavonoides, glicósidos
cardiotónicos, antraquinonas y saponinas, flavonas, lupeol y βsitosterol. En
las hojas se encuentran flavonoides como quercetina, rutina, quercitrina y apigenina, naftoquinonas,
antraquinonas, taninos,saponinas, lactonas terpénicas, esteroides,
triterpenos y un aceite esencial, constituido exclusivamente por sesquiterpenos.
CARDO
MARIANO:
contiene silimarina y una mezcla de
flavanolignanos: silibina, silicristina y silidanina.
Se encuentran además 3-deoxiderivados de la
silidianina y de la silicristina y flavonoides como taxifolina, quercetina,
dihidrokanferol, apigenina y naringina. El fruto contiene ácidos grasos, esteroles,
proteínas y trazas de mucílago.
CARDAMOMO:
El fruto contiene 1,8-cineol, α-felandreno, α
y β-pineno, α-terpineno, α-terpenil acetato, borneol, camfeno, alcanfor,
carbohidratos, citronelol, limoneno, linalool,almidón, pentosano, ácidos grasos: caprílico,
caproico, palmítico, oleico y linoleico,
resinas y minerales. Las semillas contienen
aceite esencial (2-8%) el cual contiene citronelol, 1,8- cineol, linalil acetato,
linalool, sabineno, nerolidol, α–terpineol, geraniol, neral, acetato de geranilo y
limoneno.
CHAPARRO:
Tiene presencia de flavonoides, terpenos,
fenoles, saponinas y esteroides. Se han aislado triterpenoides (β-amirina, lupeol),
fitosteroles, taninos, ácidos grasos y ácido gálico. De la corteza se aislaron triterpenos
pentacíclicos, acetato del ácido ursólico,
ácido betulínico, acetato de lupeol, acetato
del ácido betulínico y taninos condensados.
CHUCHUHUAZA:
En la corteza se han encontrado saponinas,
taninos, ácidos orgánicos, fenoles,esteroles insaturados y flavonoles. De la raíz
y la corteza se han aislado fenoldienonas, una catequina,
proantocianidinas, galocatequina, beta-sitosterol,monoterpenos, flavonoides, alcaloides
sesquiterpénicos, ácido p-hidroxibenzoico y
lactonas.
CIDRON:
Las hojas contienen citral, limoneno,
geraniol, citronal, verbenol, linalol,terpineol,terpenos, sesquiterpenos, flavonoides,
alcaloides, flavonas y ácidos fenólicos. El aceite esencial contiene principalmente
geranial, neral y limoneno.
COL:
Las hojas contienen compuestos azufrados,
ácidos aconítico, cítrico, málico, quínico y fumárico, vitamina C, β-caroteno, vitamina E, compuestos
fenólicos, inositol,proteínas, calcio y hierro.
CULANTRO:
La planta contiene flavonoides, saponinas,
triterpenos, taninos, caroteno, riboflavina,estigmasterol, campesterol, beta-sitosterol y
aceite esencial constituido principalmente por alfa-pineno.
Principales sustancias químicas de las plantas:
ACHIOTE:
Contiene un pigmento rojizo, el cual es una
mezcla de carotenoides como bixina,norbixina, fitoeno y caroteno. Contienen
además saponinas, compuestos fenólicos,aceites fijos, terpenoides, tocotrienoles y
flavonoides, incluyendo luteolina y apigenina
CANELA:
Dentro de su composición podemos encontrar,
sobre todo, aldehído cinámico, linalol,felandreno, eugenol y pineno. En su corteza
también cuenta con elementos esenciales tales como minerales, vitamina C y B, calcio,
hierro, magnesio, sodio, zinc, yodo,
potasio o fósforo, entre otros muchos
componentes.
MANZANILLA:
Ácido salicílico, ácido octílico, sustancias
resinosas. Vitamina C .
SAVILA:
Los cristales de sus hojas contienen aloina,
emodina, aminoácidos, azúcares y vitaminas.
AJENJO:
contiene flavonoides, monoterpenos como
tuyona, acetato de bornilo, acetato de sabinilo, tuyol, cineol, linalol y lactonas
terpénicas.
VALERIANA:
Contiene ácidos valerénico, ácido
beta-cariofilenobeta-cariofileno; el valerenal,valeranona y acetoxivalerénico. Iridoides: son
típicos de la valeriana y reciben el nombre de valepotriatos.
AJI:
aceite esencial, vitamina C, vitamina B1,
vitamina B2 y amidas denominadas capsaicinoides como capsaicina,
dihidrocapsaicina, nordihidrocapsaicina y homocapsaicina. La capsaicina es el principio
picante e irritante que se encuentra especialmente en las paredes divisorias del
fruto.
MARIHUANA:
THC: el delta-9-tetrahydrocannabinol
AJO:
contiene aproximadamente un 1% de aliina, un
sulfóxido de la cisteína que por acción de la enzima aliinasa se convierte en alicina.
ALBAHACA:
Contiene compuestos terpenoides, especialmente
α-pineno, kamfeno, β-pineno,linalool, alcanfor, borneol, metil-eugenol,
cariofileno, mirceno, cadineno y eugenol.
En la planta, en general, se encuentran
antocianinas, ácido cafeico, ácido rosmarínico,flavonas, alanina, arginina, metionina, ácido
ascórbico, ácido aspártico, fitosteroles,tiamina, esculetina, riboflavina, ácido
glutámico, entre otros compuestos.
ANAMU:
contiene trisulfuros, aceite esencial,
triterpenos, esteroides, alcaloides, flavonoides,taninos, cumarinas, alantoína y ácidos oleico,
linolénico, palmítico, esteárico y lignocérico
ANIS:
está constituido en su mayor parte por anetol,
metilchavicol, furanocumarinas(umbeliferona), trazas de hidrocarburos
terpénicos y cetonas, estigmasterol, flavonoides, colina, limoneno, paracimeno y
anisaldehído.
CAFÉ:
Las semillas contienen alcaloides, entre
ellos: cafeína, teobromina, teofilina y trigonelina, compuestos fenólicos, ácidos
orgánicos, esteroles, taninos y sales minerales.
APIO:
Las hojas, frutos y tallos son ricos en aceite
esencial compuesto por limoneno, apiol,otros terpenos como p-cimeno, β-pineno,
β-terpineol, β-cariofileno, α-santalol, ácidos linoleico, oleico y palmítico y selineno. Se
ha detectado la presencia de alcaloides,
cumarinas C-preniladas y furanocumarinas. Las
hojas contienen alcaloides,flavonoides, taninos, esteroides,
triterpenoides y lactonas; en las semillas se encuentran alcaloides, saponinas, estereoides,
triterpenoides, lactonas y terpenos.
AZUCENA:
contienen ácidos orgánicos, flavonoides,
esteroides, glicósidos y compuestos nitrogenados. Del polen se han aislado
aminoácidos y ácidos ribonucleicos. De los pistilos y estambres se aislaron ácidos
itacónico, succínico, metilsuccínico y fumárico; de los pétalos, saponinas y lilalina.
BELLA
DONA:
Las hojas contienen taninos y alcaloides:
atropina, hiosciamina, escopolamina(hioscina) y apoatropina. Contienen además
ácido succínico, asparagina, colina,metilcanferol y fitosterol.
BRUSCA:
En las semillas se encuentran lípidos,
carotenoides, tocoferoles, aminoácidos,carbohidratos, alcaloides, saponinas, taninos,
mucílago y aceites fijos. Contienen además reína, aloe-emodina, crisofanol,
galactomananos, y toxoalbúmina, xantona(casiolina), β-sitosterol, derivados de
1,4,5-trihidroxiantraquinona.
SABILA:
Contiene vitaminas: A, B1, B2, B6, B12 y C.
Minerales: hierro, cobre, magnesio, calcio, potasio y sodio. Aminoácidos: ácido
fólico, leucina y fenilanina.
Polisacáridos:celulosa, glucosa, galactosa y otros. Enzimas:
lipasa, oxidasa y catalasa.Aloemitina, Aloemodina, Carrisina, Cretinina.
CALENDULA:
contiene carvona, cariofileno, mentona,
isomentona, terpineno, cadineno,pedunculatina, cariofilencetona, α y β-ionona,
α-muroleno, geranilcetona y los sequiterpenos epicubebol y aloaromadentrol.
Esta especie contiene además carotenoides (β-caroteno, violaxantina,
rubixantina, citroxantina, flavoxantina, luteina, licopeno, auroxantina y
microxantina), flavonoides (rutenósido, isoharmentina, quercetina, calendoflósido,
calendoflavonósido, isoquercitina y
kamferol), triterpenos, saponinas, ácidos
fenólicos (cumárico, gentísico, cafeico, siríngico, vainillínico, ferúlico,
p-hidroxibenzoico, salicílico y clorogénico),cumarinas (escopoletina, umbeliferona y
esculetina), alcoholes triterpénicos, taninos,
triterpenoides pentacíclicos y esteroles
libres, esterificados y glucosilados.
ALCACHOFA:
En la planta se encuentran flavonoides, ácidos
cafeolínicos, proteínas, ácidos glutámico y aspártico, calcio, fósforo,
potasio, sodio, ácido fólico y vitaminas C y del complejo B. Se encuentran además carotenoides,
compuestos fenólicos, sesquiterpenos, fitosteroles, taninos,
azúcares, almidón, inulina y antocianinas, las cuales son responsables de la coloración de
las cabezas de la alcachofa. En las hojas y las flores se encuentran sesquiterpenlactonas
y algunos pigmentos. La planta contiene
un aceite esencial con alto contenido de
sesquiterpenos.
ALGARROBO:
La planta contiene taninos, flavonoides,
esteroides, catequina, resina aromática,diterpenos y sesquiterpenos como β-bisaboleno,
cadineno y cariofileno.
CASCO
DE VACA:
Tiene la presencia de flavonoides, glicósidos
cardiotónicos, antraquinonas y saponinas, flavonas, lupeol y βsitosterol. En
las hojas se encuentran flavonoides como quercetina, rutina, quercitrina y apigenina, naftoquinonas,
antraquinonas, taninos,saponinas, lactonas terpénicas, esteroides,
triterpenos y un aceite esencial, constituido exclusivamente por sesquiterpenos.
CARDO
MARIANO:
contiene silimarina y una mezcla de
flavanolignanos: silibina, silicristina y silidanina.
Se encuentran además 3-deoxiderivados de la
silidianina y de la silicristina y flavonoides como taxifolina, quercetina,
dihidrokanferol, apigenina y naringina. El fruto contiene ácidos grasos, esteroles,
proteínas y trazas de mucílago.
CARDAMOMO:
El fruto contiene 1,8-cineol, α-felandreno, α
y β-pineno, α-terpineno, α-terpenil acetato, borneol, camfeno, alcanfor,
carbohidratos, citronelol, limoneno, linalool,almidón, pentosano, ácidos grasos: caprílico,
caproico, palmítico, oleico y linoleico,
resinas y minerales. Las semillas contienen
aceite esencial (2-8%) el cual contiene citronelol, 1,8- cineol, linalil acetato,
linalool, sabineno, nerolidol, α–terpineol, geraniol, neral, acetato de geranilo y
limoneno.
CHAPARRO:
Tiene presencia de flavonoides, terpenos,
fenoles, saponinas y esteroides. Se han aislado triterpenoides (β-amirina, lupeol),
fitosteroles, taninos, ácidos grasos y ácido gálico. De la corteza se aislaron triterpenos
pentacíclicos, acetato del ácido ursólico,
ácido betulínico, acetato de lupeol, acetato
del ácido betulínico y taninos condensados.
CHUCHUHUAZA:
En la corteza se han encontrado saponinas,
taninos, ácidos orgánicos, fenoles,esteroles insaturados y flavonoles. De la raíz
y la corteza se han aislado fenoldienonas, una catequina,
proantocianidinas, galocatequina, beta-sitosterol,monoterpenos, flavonoides, alcaloides
sesquiterpénicos, ácido p-hidroxibenzoico y
lactonas.
CIDRON:
Las hojas contienen citral, limoneno,
geraniol, citronal, verbenol, linalol,terpineol,terpenos, sesquiterpenos, flavonoides,
alcaloides, flavonas y ácidos fenólicos. El aceite esencial contiene principalmente
geranial, neral y limoneno.
COL:
Las hojas contienen compuestos azufrados,
ácidos aconítico, cítrico, málico, quínico y fumárico, vitamina C, β-caroteno, vitamina E, compuestos
fenólicos, inositol,proteínas, calcio y hierro.
CULANTRO:
La planta contiene flavonoides, saponinas,
triterpenos, taninos, caroteno, riboflavina,estigmasterol, campesterol, beta-sitosterol y
aceite esencial constituido principalmente por alfa-pineno.
Comentarios
Publicar un comentario